top of page

"La paz no puede mantenerse por la fuerza, sólo puede ser conseguida por el entendimiento"

- A. Einstein

Psicología contemplativa

La Psicología Contemplativa surge de la relación entre las tradiciones y disciplinas contemplativas y la psicología, considerando el florecimiento del potencial de la naturaleza humana a través de estados mentales conducentes y del conocimiento de sí mismo con una visión trascendente.
 

IMG_8425.jpeg

Filosofía contemplativa

La Filosofía Contemplativa considera la reflexión filosófica y su relación con la intuición, que se basa en la experiencia directa con nuestra conciencia. Se relaciona tanto con el pensamiento y la razón como con la experiencia intuitiva, profundizando de este modo en los problemas filosóficos de manera práctica y experiencial. 

shutterstock_2265357485.jpg

Psicoterapia

Se enfoca en el conocimiento, entendimiento y desarrollo de la naturaleza de la mente y sus funciones a través de técnicas metacognitivas, como la meditación y la atención consciente (mindfulness), la concentración e introspección analítica, con el objetivo de conocer y regular los estados mentales, tales como el emocional, el cognitivo y el motivacional, componentes fundamentales en el balance mental. 

IMG_0744_edited.jpg
Psicoterapia

Para concertar una cita mandar un mensaje por medio de WhatsApp

Cursos y seminarios

Cursos y talleres

IMG_6144_edited.jpg

Curso-taller de meditación y contemplación

IMG_6143.jpeg

Talleres de Filosofía Contemplativa

Seminarios

IMG_6142.jpeg

Seminario de Psicología Contemplativa

A6493409-411E-4CCD-AB24-442F20CAABFB_4_5005_c.jpeg

Formación y trayectoria

Patricio Madrigal Cauduro

  • Especialista en Psicología Contemplativa y en Filosofía Contemplativa con más de veinticinco años de experiencia en psicoterapia.

  • Formación en maestrías de filosofía y educación, doctorado en filosofía y diplomado en Psicología Transpersonal. 

  • Creador y co-fundador del Instituto de Psicología Contemplativa, A.C. (IPSIC), proyecto que comienza en 2011 y consolida en 2019 con la fundación del instituto.

  • Conferencista y ponente en congresos y coloquios nacionales e internacionales de Psicología Contemplativa y Atención Consciente (mindfulness) en la Facultad de Psicología de la UNAM, la Universidad Católica Lumen Gentium entre otras instituciones. 

  • Practicante de la tradición budista como vía contemplativa desde 1994.

  • Licenciado en psicología por la Universidad Del Valle de México, San Rafael, alma mater. 

  • Diplomado en Psicología y Desarrollo Transpersonal por la Universidad Iberoamericana.

  • Cursos de formación en Mindfulness en Inner Kids y Mindful Schools. 

  • Maestro en Ciencias de la Educación por el Centro de Estudios Avanzados de las Américas. 

  • Maestro en Filosofía, Cultura y Religión en la Época Contemporánea por la Universidad Católica Lumen Gentium. 

  • Doctorando en Filosofía con el tema: El Conocimiento Contemplativo, por la Universidad Católica Lumen Gentium. 

bottom of page